

¿Cómo nos ha ido en Puente Aranda?
El pasado 29 de marzo, presenciamos los habitantes de la localidad (#16) la rendición de cuentas del año 2013, celebrada en la sede de la Alcaldía Local, con unos espacios bien adecuados y una logística satisfactoria para tan gran convocatoria.
La actividad dirigida a la comunidad estuvo liderada por el actual alcalde local, señor César Henry Moreno Torres, cuya sensatez condujo el buen desarrollo de toda la programación, con fluidez ininterrumpida; suficiente información para los asistentes; y acompañamiento de los funcionarios; por lo que, el evento sí cumplió con las expectativas de quienes asistimos y participamos en él.
Ahora bien, el alcalde Moreno ha tenido una notable recepción por parte de la comunidad, esto porque ha prestado mayor atención al fomento de la participación ciudadana, un punto muy a favor a la hora de rendir cuentas; esto sumado a que, su informe tuvo la precaución de no excluir ningún tema de la agenda diaria de la localidad e inició con la presentación de ejecución presupuestal en la que destacó los giros en la lucha contra la discriminación y el fortalecimiento de la función administrativa.
De otra parte, hizo énfasis en los proyectos ejecutados de mayor relevancia como las máquinas mecánicas para la actividad física de los habitantes de la localidad, denominados Gimnasios al Parque, ubicados en los parques de mayor afluencia, sin ningún costo de acceso y que cuentan con un instructor calificado; y asimismo, hizo una valiosa presentación del programa Basura Cero en la localidad, de cómo ha logrado el programa incrementar las cantidades de elementos para reciclaje; la organización del sistema de basuras; y la identificación, el ordenamiento y la capacitación de los miembros activos de la comunidad de recicladores.
Finalmente, concluyó la exposición con dos aspectos importantes, el primero: la reparación de la malla vial, que es el proyecto en ejecución de mayor envergadura, por lo que el Alcalde presentó en detalle todos los puntos intervenidos, junto a su ejecución presupuestal, en la que pudo observarse una distribución territorial de mantenimientos equitativos; situación que permite obtener una mejor movilidad en la localidad; y el segundo, las actividades de integración con la primera infancia, los adultos(as) mayores, la mujer y género; población LGTBI; discapacitados, y población desplazada, que se encuentran en Puente Aranda.
Empero, continúan grandes retos, que si bien se han ejecutados planes de choque para reducirlos, especialmente la inseguridad, la comunidad sigue elevando su voz de preocupación frente a la delincuencia común, que sin lugar a dudas azota fuertemente la tranquilidad general; así como el crecimiento de los establecimientos de festejos, rumbas y expendio de licores, que directamente atentan contra la convivencia residencial, tradicional de largas décadas dentro de la localidad; especialmente aquellos “zares del negocio de la rumba” que se han apoderado sistemáticamente de la calle 8va sur, en la UPZ 40 (Ciudad Montes); que cuentan con clientela flotante, pero con un total rechazo de toda la vecindad; además la Alcaldía Local en su informe enseñó varios sellamientos y allanamientos a estos establecimientos, con el apoyo de la Policía, que contaban con fachadas engañosas para sus actividades de fiesta y licor, así como la ausencia de permisos y autorizaciones legítimas para su funcionamiento; esperemos este inminente flagelo logre ser controlado en su totalidad.